La Página de Textos referentes al 4 de Julio de Annie
En los Estados Unidos, el Día de la
Independencia es celebrado en Julio 4. En ese día en
1776, el Congreso Continental adoptó la Declaración de
Independencia.
Definiciones del Diccionario Webster
En
los Estados Unidos, un día de fiesta commerorando la adopción
de la
Declaración
de Independencia en ese día en el 1776.
La Declaración de Independencia. Es la declaración del Congreso de los Trece Estados Unidos de América, el día 4 de Julio de 1776, por la cual se declara formalmente que estas colonias eran Estados libres e independientes, no sujetos al gobierno de la Gran Bretaña.
Libertad & Independencia
Qué
enseñamos nosotros como Cristianos sobre estas cosas?
De todas maneras, qué significa Libertad?
Del
Diccionario General de la Lengua Española Vox
Estado
o condición del que es libre, del que no está sujeto a un poder
extraño o a una autoridad arbitraria o no está constreñido por
una obligación, deber, disciplina, etc.
Qué dice la Biblia sobre la
Libertad y la Independencia? No hay versículos con la palabra "Independencia" en ellos. Pero sí con la palabra "libertad" Isaías 61:1 "El espíritu del Señor Jehová está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos abertura de la cárcel" 1 Corintios 8:9 "Mas mirad que esta vuestra libertad no sea tropezadero á los débiles" 2 Corintios 3:17 "Porque el Señor es el Espíritu; y donde hay el Espíritu del Señor, allí hay libertad"
1 Pedro 2:16 "Como libres, y no como teniendo la libertad por cobertura de malicia, sino como siervos de Dios." Gálatas 5:1 "Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no volváis otra vez a ser presos en el yugo de servidumbre." Y qué de los Cristianos que están siendo perseguidos y asesinados por su fé? Como Cristianos Americanos o viviendo en los Estados Unidos damos como cosa segura muchas cosas. Tenemos libertad de expresión. Tenemos libertad de religión. Podemos asistir a la Iglesia que escogamos. La mayoría de nosotros tiene más de una Biblia en el hogar. Algunos de nosotros ni siquiera leemos la Biblia que tenemos. Nosotros como Cristianos y Americanos ni siquiera podemos comprender lo que está sucediendo en el mundo. Hoy día hay más Persecución de Cristianos en el mundo de lo que haya habido jamás. Algunos Cristianos han sido arrestados por tener Biblias. En Israel, hay un proyecto de ley que está siendo considerado el cual haría posible el arrestar Cristianos por tener en posesión cualquier material que pudiera tratar de convertir a un Judío al Cristianismo. Algunos Cristianos fueron arrestados recientemente por asistir a un Estudio Bíblico. Hay tantas cosas sucediendo hoy día en las Noticias Cristianas de las cuales no escuchamos mencionar nada en las noticias Locales o Nacionales. Pero ten la seguridad de que hay mucha persecución de Cristianos por todo el mundo. Cómo enfrentarías tú el
hecho de estar en la cárcel por tu fe? La Biblia dice que si Cristo sufrió, nosotros no deberíamos esperar algo mejor. Los primeros Cristianos se reunían clandestinamente. Tenían códigos secretos. Como el símbolo Icathus. (mira esta página para una explicación) Los Cristianos del Nuevo Tetamento fueron arrestados, encarcelados y aún asesinados por su fe y testimonio del Señor. Qué sucedería si tu Biblia
fuese confiscada? Con tanta persecución en el mundo............puede que no disfrutemos de esa libertad para siempre. Puedes repetir los
siguientes versículos y que cada "Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los Amorreos en cuya tierra habitáis: pero yo y mi casa serviremos a Jehová" Josué 24:15 Si no eres Cristiano..........visita la Página del Campus Crusade, "Las Cuatro Leyes Espirituales" y toma una desición hoy. Con todas las cosas sucediendo en el mundo no puedes darte el lujo de esperar. Armas Nucleares, tornados, fuegos, tiroteos y más. Si eres
Cristiano..........tienes que tomar una decisión ahora
mismo. Lucas 9:62 "Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano al arado mira atrás, es apto para el reino de Dios." Lucas 14: 26-27 y 33 "Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su vida, no puede ser mi discípulo. Y cualquiera que no trae su cruz, y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo"."Así pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todas las cosas que posee, no puede ser mi discípulo." Esto es lo que la Biblia nos dice que debemos hacer bajo persecución......... Huye.............Mat
10:23 "Mas cuando os persiguieren en esta ciudad,
huid a la otra: porque de cierto os digo, que no
acabaréis de andar todas las ciudades de Israel, que no
venga el Hijo del hombre." "Y todo lo que hacéis,
sea de palabra, ó de hecho, hacedlo todo en el nombre "Si
el mundo os aborrece, sabed que a mí me aborreció antes
que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo
suyo; mas porque no sois del mundo, antes yo os elegí
del mundo, por eso os aborrece el mundo. Acordaos de la
palabra que yo os he dicho: No es el siervo mayor que su
señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros
perseguirán: si han guardado mi palabra, también
guardarán la vuestra. Mas todo esto os harán por causa
de mi nombre, porque no conocen al que me ha
enviado." |
LA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS,
El
Movimiento por la Independencia
(1754-1783)
Las
relaciones entre las Colonias Americanas y Gran Bretaña
comenzaron a romperse a mitad de los años 1700. Poco a poco,
Gran Bretaña apretó el control que tenía sobre las colonias.
Sus líderes pasaron leyes sobre los impuestos y leyes que
restringían su libertad. Los colonos se habían acostumbrado a
governarse a sí mismos, y habían desarrollado un sentido de
unidad e independencia. Como resultado, resentían profundamente
lo que ellos consideraban la interferencia Británica en sus
asuntos. La fricción entre Americanos y Británicos aumentó, y,
en Abril 19 del 1775, estalló la Guerra Revolucionaria entre
ambos. Durante la guerra -- en Julio 4 del 1776-- los
colonos audazmente declararon su independencia de sus
poderosos gobernantes Británicos. En el 1783, derrotaron a los
Británicos y mantuvieron firme su declaración de independencia.
La Campana de la Libertad (Liberty
Bell) es
una reliquia muy atesorada de los primeros días de la
Independencia Americana. Fue sonada en Julio 8 del 1776, con
otras campanas de iglesias, para anunciar la adopción de la
Declaración de Independencia. Su inscripción, "Pregonad
Libertad en la tierra a todos sus moradores", es de la
Biblia (Lev. 25:10).
La Campana de la Libertad pesa sobre 2,080 libras (943
kilogramos). La provincia colonial de Pennsylvania pagó
aproximadamente $300 por ella en el 1752. Hoy día la campana se
encuentra en el Pabellón de Liberty Bell, justo al norte del
Salón de la Independencia (Independence Hall) en Filadelfia.
La Campana de la Libertad fue hecha en Inglaterra. Después de su
llegada, se rompió cuando la sonaron y fue reconstruida en
Filadelfia en el 1753 usando el mismo metal y con la misma
inscripción. Hasta el 1835, y en cada subsequente aniversario de
la adopción de la Declaración, la Campana era tocada. Se
rompió el 8 de Julio de ese año, mientras la sonaban durante el
funeral de John Marshall, juez principal de los Estados Unidos.
Fue llegada a conocer como la Campana de la Libertad cerca del
1839, cuando los abolicionistas comenzaron a referirse a ella de
esa manera. Previamente, la campana había sido llamada la
Campana del Edificio del Viejo Estado (the Old State House Bell).
La Campana de la Libertad ya no suena como antes, pero la han
sonado en ocasiones especiales. En Junio 6 del 1944, cuando las
Fuerzas Aliadas aterrizaron en Francia, los oficiales de
Filadelfia sonaron la campana. Un equipo de sonido transmitió el
timbre a todas las partes de la nación. El Salón de la
Independencia fue la residencia permanente de la campana desde el
1753 hasta el 1ro de Enero de 1756, cuando fue movida al
pabellón.
LA GUERRA REVOLUCIONARIA EN AMERICA
- El principio de la guerra:
La pelea entre
patriotas Americanos y soldados Británicos irrumpió en abril
del 1775. Los Americanos en cada colonia eran defendidos al
principio por miembros del ejército de sus ciudadanos, la
milicia. Los militantes salieron a pelear cuando los Británicos
se aproximaron a sus casas. Los patriotas pronto
establecieron una fuerza militar regular conocida como el
Ejército Continental. Gran Bretaña dependía principalmente de
soldados profesionales que se habían enlistado por largos
términos. Los soldados Británicos eran conocidos como los
"capa roja" porque usaban unas chaquetas rojas
brillantes.
Los patriotas tuvieron varias victorias en Nueva Inglaterra y las
Colonias del Sur durante los primeros meses de la Guerra
Revolucionaria. Según la pelea se expandía, muchos Americanos
se convencieron de la necesidad de cortar lazos con Gran
Bretaña. En Julio del 1776, más de un año después de
comenzada la Guerra, las colonias adoptaron la Declaración de
Independencia.
Razones Religiosas y Políticas de
venir a América:
Algunos
de los colonos, comenzando con los Peregrinos en 1620, llegaron
al Nuevo Mundo a crear comunidades donde pudiesen adorar a su
propia manera. A través de todo el período colonial, muchos
grupos se dirigieron hacia las colonias para escapar la
persecución por sus creencias religiosas. Entre esos grupos
religiosos estaban los Cuáqueros y los Católicos Romanos de
Inglaterra, los Huguenots (protestantes) de Francia, los Moravia
(evangélicos protestantes) de Alemania, y Judíos de todas
partes de Europa.
Parada - es una procesión o marcha
pública honrando una ocasión en pparticular. El ánimo de una
parada puede variar de una gozoza excitación a una dignidad
solemne. Miembros de las fuerzas armadas a menudo marchan en
días feriados para lucir su poder, condición, equipo, y
destreza. Muchas paradas tienen carrozas, música,
marchantes y animales entrenados.
Las Paradas en forma de procesión religiosa datan cerca del año
3000 B.C. Ciudades antiguas frecuentemente tenían calles
elaboradamente construídas cuya función principal era el
proveer un lugar de procesiones. Los Romanos disfrutaban de las
paradas, especialmente las procesiones de los artistas de circo.
También tenían a menudo paradas militares, llamadas triunfos,
durante el tiempo del imperio. Paradas para darle honor a
festividades particulares se volvieron populares durante la
época de la Iglesia Cristiana primitiva, las cuales permanecen
hasta hoy. Paradas políticas fueron especialmente populares en
los Estados Unidos en los 1880 y los 1890.
La Sandía (melón) es una fruta grande y
dulce. Las sandías se componen de un 93 porciento de agua.
Tienen una corteza suave y una jugoza pulpa. La mayoría de las
sandías también tienen muchas semillas. La corteza es listada o
sólida y varía en colores desde el gris-verde al verde oscuro.
La pulpa de las sandías maduras es blanca, blanca-verdosa,
amarilla, naranja, rosa, o roja. La mayoría de las sandías pesa
entre 5-40 libras (2.3 to 18.1 kilogramos), pero algunas llegan a
pesar hasta 100 libras (45.4 kilogramos). Su forma varía desde
la redonda a la oblonga. Las sandías proveen una buena fuente de
potasio y Vitaminas A y C. Se comen frescas, a menudo en
ensaladas o como postre. La corteza algunas veces es encurtida y
usada para hacer condimento.
Las sandías crecen en enredaderas. Por esta razón -- y debido a
que deben ser replantadas anualmente--las sandías son
consideradas por los horticulturistas como vegetales.
Según la sandía va madurando, el color de la corteza se vuelve
opaco y el tope de la fruta se aplana levemente. Una sandía
madura tiene un sonido hueco cuando se le da un golpe con el
dedo.
La planta de sandía probablemente se originó en Africa. Es
conocido que las sandías se cultivaban en Nueva Inglaterra ya
para el 1629. Hoy día, Turquía y China son los líderes
mundiales en la producción de sandías. En los Estados Unidos
entre los estados que más producen sandías se encuentran la
Florida, Texas y Georgia.
El Tío Sam: El Tío Sam es una figura
que simboliza a los Estados Unidos. El término se originó como
un apodo (mote) poco amistoso para el gobierno Americano durante
la Guerra del 1812.
El término "Tío Sam" fue usado ya para los 1813. En
ese año, un periódico de Troy, N.Y., afirmó que aparentemente
el nombre había surgido debido a las iniciales U.S. en los
vagones del gobierno. En el 1816, el apodo o mote apareció en el
título de un libro, Las Aventuras del Tío Sam. Fue afirmado
más tarde que el término tuvo sus orígenes en una persona
específica--Samuel "Tío Sam" Wilson de Troy, N.Y.,
quien le suplía al ejército barriles de provisiones marcados
con el "U.S.".
El atavío de Tío Sam, decorado con rayas y estrellas, se
originó en las caricaturas de los 1830 y 1840. Pero la figura no
asumió su forma presente hasta después de la Guerra Civil
(1861-1865). En 1961, el Congreso aprobó una resolución
reconociendo a Samuel Wilson como la persona que inspiró el
símbolo nacional de América.
Fuegos Artificiales: Los fuegos artificiales son una combinación de pólvora y otros ingredientes que explotan con gran ruido, llamas y destellos de muchos colores cuando se queman. También se les conoce como pirotecnia. Fuegos Artificiales que sólo hacen ruido son llamados petardos (triquitraques, cohetes). Los fuegos artificales son peligrosos ya que contienen pólvora. Deben ser manejados sólo por expertos. Si son manejados impropiamente pueden explotar y ocasionar serias heridas al usuario que no está entrenado. La mayoría de los estados prohíbe el uso de los mismos por individuos. El gobierno federal limita el explosivo poder de los fuegos artificiales que puedan ser usados por individuos.
Cómo trabajan los fuegos
artificiales: Los
cohetes de estos fuegos, operan con un parámetro parecido al
usado en los cohetes militares grandes. Un fusible, el cual puede
ser hecho de papel enrollado y empapado en nitrato de potasio,
enciende la carga áspera de pólvora formando gases que salen de
los extremos del tubo de papel. Esto impulsa el cohete hacia
arriba. Cuando el cohete está en su punto más alto de vuelo, la
pólvora enciende la carga más fina y ésta explota. La
explosión rompe el cohete y enciende muchos petardos pequeños
que se encuentran en la parte delantera del cohete.
Estos son algunos Enlaces para que tu visites:
Por favor nota que estos enlaces te llevarán a páginas en
Inglés
La
Página del 4 de Julio
Historia
Americana para los HomeSchoolers de Debbie
Tarjetas Cybernéticas
Extraordinarias - Tarjetas de Felicitación del 4 de Julio
Celebración
del 4 de Julio de Debbie
Declaración
de Independencia
Celebración
del 4 de julio con el Oso Billy
La Etiqueta a usar en
Fiestas y Días de Campo por la Revista Good Housekeeping
Feliz
Cumpleaños América
Feliz
Día de Fiesta - 4 de Julio de Heather
Días de Fiesta en Kate.net
- La Página del 4 de Julio
Día de la Independencia en
el Internet
Diversión
para los niños en el 4 de Julio
"Libre
Como Un Pájaro?" - El sitio de Peggie
Libertad
Verdadera.... El Cuatro
La
Página de la Historia Americana por The Mining Co.
La
Página del Tío Sam
Enlaces especiales a Documentos Históricos:
Declaración de Independencia
El
documento de Thomas Jefferson sirvió como una promesa de
"Vida, Libertad y la Búsqueda de la Felicidad" para
nuestra nación. Escrito en el 1776, esta obra maestra impulsa
el motivo por el cual los Colonos estaban luchando, y lo que esta
nueva nación iba a representar.
La Constitución del los Estados
Unidos
El
documento de donde nuestras leyes federales (y en esencia,
nuestra sociedad) son derivadas
LOS FIRMANTES DE LA DECLARACIÓN DE
INDEPENDENCIA
Cincuenta
y séis miembros del Congreso Continental firmaron la copia hecha
sobre pergamino de la Declaración. La mayoría de los miembros
firmaron en Agosto, 2 del 1776. El resto firmó en fechas
posteriores.
Los firmantes, en orden alfabético, fueron:
John
Adams (Mass.) Samuel Adams (Mass.) Josiah Bartlett (N.H.) Carter Braxton (Va.) Charles Carroll (Md.) Samuel Chase (Md.) Abraham Clark (N.J.) George Clymer (Pa.) William Ellery (R.I.) William Floyd (N.Y.) Benjamin Franklin (Pa.) Elbridge Gerry (Mass.) Button Gwinnett (Ga.) Lyman Hall (Ga.) John Hancock (Mass.) Benjamin Harrison (Va.) John Hart (N.J.) Joseph Hewes (N.C.) Thomas Heyward, Jr. (S.C.) William Hooper (N.C.) Stephen Hopkins (R.I.) Francis Hopkinson (N.J.) Samuel Huntington (Conn.) Thomas Jefferson (Va.) Francis Lightfoot Lee (Va.) |
Richard
Henry Lee (Va.) Francis Lewis (N.Y.) Philip Livingston (N.Y.) Thomas Lynch, Jr. (S.C.) Thomas McKean (Del.) Arthur Middleton (S.C.) Lewis Morris (N.Y.) Robert Morris (Pa.) John Morton (Pa.) Thomas Nelson, Jr. (Va.) William Paca (Md.) Robert T. Paine (Mass.) John Penn (N.C.) George Read (Del.) Caesar Rodney (Del.) George Ross (Pa.) Benjamin Rush (Pa.) Edward Rutledge (S.C.) Roger Sherman (Conn.) James Smith (Pa.) Richard Stockton (N.J.) Thomas Stone (Md.) George Taylor (Pa.) Matthew Thornton (N.H.) George Walton (Ga.) William Whipple (N.H.) William Williams (Conn.) James Wilson (Pa.) John Witherspoon (N.J.) Oliver Wolcott (Conn.) George Wythe (Va.) |
Interesante Información acerca de
la Declaración de Independencia
La
Declaración de Independencia es un documento histórico en el
cual las Colonias Americanas declararon su libertad de Gran
Bretaña. El Segundo Congreso Continental, una reunión de
delegados de las colonias, adoptó la Declaración en Julio 4 del
1776. Esta fecha ha sido celebrada desde entonces como la fecha
del nacimiento de los Estados Unidos.
La Declaración de Independencia expresaba elocuentemente la
razón de las colonias para proclamar su libertad. El documento
acusaba al gobierno Británico de muchos abusos. Sin embargo,
también afirmaba que todas las personas tenían ciertos
derechos, incluyendo el derecho de derrocar a cualquier gobierno
que les negara sus derechos. Las ideas expresadas tan
majestuosamente en la Declaración han inspirado por mucho tiempo
a las personas amantes de la libertad por todo el mundo.
Según la batalla intensificaba, la esperanza de reconciliación
con Gran Bretaña disminuía. En Junio 7, 1776, Richard Henry Lee
de Virginia introdujo una resolución en el Segundo Congreso
Continental declarando que "estas Colonias Unidas son, y con
derecho deberían ser, estados libres e independientes..."
Después de varios días de batalla, el Congreso nombró un
comité para desarrollar un bosquejo (borrador) de una
declaración de independencia. El comité le encargó la labor a
Thomas Jefferson de Virginia, quien completó el trabajo en dos
semanas. Otros dos miembros, Benjamin Franklin de Pennsylvania y
John Adams de Massachusetts, le hicieron unos cambios menores.
Cúando fue adoptada la
Declaración?
En
Julio 2, el Congreso aprobó la resolución de Lee. Los delegados
comenzaron entonces a debatir el bosquejo de Jefferson. Unos
pocos párrafos, incluyendo uno condenando al Rey Jorge por
alentar el tráfico de esclavos, fue removido. La mayoría de los
otros cambias trataban con el estilo. En Julio 4, el Congreso
adoptó el bosquejo final de la Declaración de Independencia.
Quienes fueron los dos primeros
firmantes de la Declaración?
La
Declaración fue firmada por John Hancock como presidente del
Segundo Congreso Continental y por Charles Thomson, el secretario
del Congreso. Fue prontamente imprimida y leída frente a una
gran multitud en el patio del edificio del Estado en Julio 8. En
Julio 19, el Congreso ordenó que la Declaración fuese escrita
en letra cursiva elegante sobre pergamino. También ordenó que
todos sus miembros firmaran la copia. Eventualmente, 56 miembros
firmaron.
Dónde
se encuentra la Declaración de Independencia original?
La
copia original hecha sobre pergamino de la Declaración reside en
el Edificio de los Archivos Nacionales en Washington, D.C. Es
exhibida junto a otros dos documentos históricos Americanos--La
Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos
Otras
Páginas sobre el 4 de Julio de Annie:
La Página "Bienvenidos al 4 de
Julio" de Annie
La Página de Símbolos y Cosas
referentes al 4 de Julio de Annie
La Página de Enlaces sobre el
4 de Julio de Annie
La Página del 4 de Julio de Annie
La Página de Premios del 4 de Julio
de Annie
El
Día De Fiesta Recomendado de Annie |
La
Página Recomendada de Annie |
Copyright
1999 - 2006 Annie's Home Page. Todos Los Derechos Reservados. La
fuente de
información para esta página es World Book Encyclopedia. Le
doy gracias al Señor por los
artistas de gráficas sin los cuales éstas páginas no serían
lo mismo. Por favor visita
La Lista de Annie de los Mejores
Lugares de Gráficas para una lista de sus enlaces. Este
es el enlace para ir a mi Página Principal donde están todas mis
páginas.
Este lugar es auspiciado por: Christian Web Host.